
Plataforma Ciudadana contra las instalaciones de Centrales Térmicas de ciclo combinado en la Comarca Este de Mérida.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Crisis en Copenhague, tres días de su final

viernes, 4 de diciembre de 2009
Iberdrola desiste de Alange
Tras la muy publicitada Declaración de Impacto Ambiental positiva en el proyecto de térmica en Alange es necesario saber que se refería a un expediente diferente al que se quiere poner en marcha, entre otras irregularidades, como no atender ni razonar las diferentes alegaciones que se hicieron al proyecto. Esto no solo le inválida sino que sus autores pueden ser acusados de negligencia o prevaricación.
A la Junta de Extremadura le crecen los cubos.
No podemos dejar pasar la ocasión de felicitar al alcalde de Valverde que con su decisión en pleno del Ayuntamiento, decidió atender la voluntad mayoritaria de sus vecinos, y no conceder licencia para la ubicación de una central térmica en su municipio.
Felicitamos también a la corporación de La Zarza que junto a la oposición reafirman su voluntad de oponerse a la implantación de la central térmica que se ubicaría en su término municipal.
Contrastan estos valientes ediles con la actitud de Ángel Calle, alcalde de Mérida que por toda defensa de los vecinos su municipio esgrimió su confianza en que la decisión del Ministerio del Medio Rural y Marino "será la correcta y más beneficiosa para todos". Desde luego en el caso de Alange no ha sido la correcta, y mucho menos la más beneficiosa para todos”.Desatendiendo los intereses de la cidad al no estar presente en el expediente.
El caso del primer edil de Alange Juan Pulido es lamentable. Este alcalde ha mantenido reuniones con representantes de Iberdrola en los últimos días.
De la reunión ha trascendido que Iberdrola pospone o desiste del proyecto para Alange, aduciendo la crisis económica, la falta de agua en el Pantano y los impedimentos e inconvenientes jurídicos y judiciales que ha planteado “Térmicas No”.
Pero el máximo representante de Alange, lejos de informar lealmente a sus vecinos prefiere mantener silencio y alimentar el engaño de sus promesas.
Federación de Plataformas Térmicas No de Extremadura
2/12/2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Fotos de la Fiesta
Castillo Flotante
Karaoke amenizado.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Fiesta educativa.
Vamos a hacer una fiesta para EDUCAR, medio ambiental, informar, hablar, etc.. y todo lo que conlleva...
martes, 27 de octubre de 2009
La Cumbre de Copenhague
" Tenemos un gran desafío por delante ".
Es una oportunidad única para alcanzar un acuerdo global sobre el cambio climático.
lunes, 26 de octubre de 2009
Por un futuro limpio

jueves, 22 de octubre de 2009
Salvar el clima crearía 8 millones de empleos en energía limpia

En España habría al menos 170.000 puestos de trabajo en el sector si el 100% de la electricidad fuese renovable en 2030. Greenpeace pide a José Luis Rodríguez Zapatero que defienda este modelo de desarrollo en la reunión que mantendrá hoy con Obama.
Las energías renovables darían empleo a 6,9 millones de personas para 2030, si los líderes mundiales aprovechan la oportunidad de invertir en un futuro más verde asegurando un tratado fuerte en la Cumbre del Clima que tendrá lugar en Copenhague en diciembre, según un informe elaborado por Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías Renovables (EREC).
Fuente: http://www.greenpeace.org/espana/news/091013
lunes, 19 de octubre de 2009
Lotería Nacional a vuestra disposición.
viernes, 16 de octubre de 2009
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) confirma lo que ya sabíamos

martes, 13 de octubre de 2009
100 días para discutir.
Los delegados tienen de plazo hasta la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre cambio climático, que empieza el 7 de diciembre, para asentar los cimientos de un nuevo pacto del clima.

Pero sólo quedan 20 días de negociaciones en agenda y 170 páginas del texto del borrador siguen todavía lejos de convertirse en una propuesta final, antes del momento clave de las negociaciones en Copenhague.
“Los líderes del mundo, muchos de los cuales se encontrarán varias veces durante el próximo mes, deben encargarse del proceso sobre las bases de que el cambio climático es un problema no sólo ambiental, sino también económico, de desarrollo y de seguridad”, apuntó Kim Cartensen, Responsable de la Iniciativa Global sobre cambio climático de WWF.
“El tiempo se agota y el ingrediente que falta en las negociaciones es el liderazgo en los asuntos fundamentales. Los líderes deben insistir en reducciones efectivas de las emisiones por parte de los países ricos y financiar medidas y ayudas a los países más vulnerables. No en vano, han sido los que menos han contribuido.
Fuente: http://elrafita.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_c=BlogPart&partqs=amonth%3d8%26ayear%3d2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Piensa en globa y actua en local.
La hora 11 transforma la hora más oscura de la humanidad. Un documental que alerta sobre el impacto devastador del hombre en el cambio climático. La hora 11 de la especie humana ha llegado: El último momento en que podemos cambiar el curso de las cosas y parar el torrente que nos lleva al desastre ecológico global.
Funte: rangaex
jueves, 1 de octubre de 2009
Los ediles del PP e Independiente dicen No a las Térmicas.
También llegó la cordura de los concejales del PP, que a nuestro entender parecían indecisos antes el punto nº 6 del pleno de esta noche.
Seguidamente los concejales del Psoe se sintieron incómodos, sacando a relucir alguna reunión con el PP donde parecía ser que todos veían muy positivo la construcción de la central y no dejarsela de ir por el progreso del pueblo, cosa que negaron rotundamente el Sr Alcalde y su concejal apodado Mechero.
Concejales del Psoe. Contradicen a ZP, pues él no quiere tanto CO2
En la intervención del grupo de los indepenientes como portavoz Juan Eusebio, agradeció la posición del PP votando en contra, pues ellos lo harían también como de costumbre.
Desde este humilde blog y en nombre de los guareñense antitérmicos (de los mas afectados y sin benefico alguno de la construcción de la central térmica),
GRACIAS PP VALVERDEÑO,
GRACIAS INDEPENDIENTE DE VALVERDE.
lunes, 28 de septiembre de 2009
"Valverde Térmicas No" convoca una concentración
Los ciudadanos/as escandalizados por la traición del grupo de gobierno del PP , que va a aprobar junto con los votos del PSOE , un convenio urbanístico con el promotor de la central térmica .
Ayudando con ello, en gran medida, para que este obtenga la calificación urbanística para su proyecto.
Los ciudadanos/as indignados por la trama que ha venido urdiéndose delante nuestro ,en favor del proyecto ,trama que culmina el miércoles con la escenificación en un Pleno lo que es vox populi : Políticos corruptos que venden nuestro futuro y nuestra salud por un puñado de euro.
Acudiremos a las puertas del ayuntamiento para denunciar la corrupción de este acto.
Es la crónica de una traición anunciada. Un atentado a la democracia.
Sin embargo no lo harán en la oscuridad de sus negocios y negocietes ,con la falsa legalidad de un poder ilegítimamente usado, lo tendrán que hacer echándole un grado más de cara dura : ANTE EL PUEBLO TRAICIONADO.
Si este problema te afecta no faltes a esta concentración.
El alcalde y sus concejales llevaron en el programa electoral NO A LAS TÉRMICAS, tras las facilidades dadas continuamente a la empresa y por último la aprobación de la calificación urbanística el próximo miércoles, es la gota que ha colmado el vaso para que valverdeños y ciudadanos de la zona asistan a la concentración.

El alcalde sentado a la derecha, de pie y sentado concejales del PP
En estos días, una vez más, hemos podido comprobar la preocupación de Zapatero por el “cambio climático”.
Como las palabras y las buenas intenciones se las lleva el viento; lo mejor es demostrar con hechos en Extremadura, lo que predica en la ONU, Pittsburg o Copenhague.
¿Dónde está el Ministerio de Medio Ambiente?
¿DÓNDE ESTÁ EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE?
La anunciada Ley de Economía Sostenible...

jueves, 24 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
La Junta indicó Alange como zona para las centrales de gas
Dentro de su contenido se manifiesta "Una, dos, tres, cuatro, y hasta cinco. ¿Por qué tantas empresas han dicho que quieren poner una central de gas de ciclo combinado en el entorno de la presa de Alange junto a Mérida? Ni se han copiado unas a otras ni son ganas de hacerse la puñeta, simplemente es el lugar designado por la Junta de Extremadura".
Al aprobarse en el año 2002 las redes de gas natural nacionales, se recibieron en el Gobierno central 60 solicitudes para producir electricidad en centrales con ese combustible, pero ninguna de ellas en Extremadura.
«Por eso la entonces Consejería de Economía, Industria y Comercio propuso, y fue la única Comunidad que lo hizo, emplazamiento idóneo para esas centrales» palabras de Alfonso Perianez entonces director general de Ordenación Industrial, Energía y Minas. Y es que la zona de la presa a su entender reúne las tres dotaciones imprescindibles: el gasoducto Almendralejo-Portugal, redes de electricidad con capacidad suficiente para recibir y evacuar la energía producida en las centrales, y agua refrigerante de sobra.

Foto de extremadura al día. Al fonso Perianez
El periódico digital extremaduraaldía.com del día 20 y publicado por Sandra Gallego manifiesta que en materia de energía hay patente cinco proyectos de ciclo combinado.Conclusión: 60 solicitudes que nadie apostó por ella y nosotros hicimos un llamamiento a lo que nadie quiere.
Fuente:
http://www.extremaduraaldia.com/extremadura/alfonso-perianes-dice-que-la-junta-tiene-un-enorme-interes-en-el-desarrollo-de-las-energias-renovables/11319.html
http://www.hoy.es/pg060221/prensa/noticias/Regional/200602/21/HOY-REG-135.html
domingo, 20 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
La iglesia se da cuenta del cambio climático.
Benedicto XVI explicó que «el aire es un elemento indispensable para la vida» y exhortó, como ya hizo en la audiencia del pasado miércoles, «a un mayor compromiso de todo el mundo para proteger la Creación, don de Dios».
No olvidar que anteriormente el Santo Padre había nombrado como pecado social el contaminar el medio ambiente.
"Que no sean los más pobres los que más paguen por el cambio climático"
Otras palabras de apoyo mencionadas antes de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará el próximo mes de diciembre en Copenhague.
"Es muy importante -dijo- que todos los jefes de gobierno actúen conjuntamente a favor de la defensa del ambiente, pero también para promover condiciones de vida más dignas para todos los pueblos"."depende de la comunidad internacional y de cada ser humano", por lo que es "indispensable convertir el actual modelo de desarrollo global en una mayor asunción de responsabilidad".
Fuentes:
http://www.larazon.es/noticia/el-papa-expresa-su-apoyo-a-la-cumbre-de-copenhague-sobre-cambio-climatico
http://www.larazon.es/noticia/el-papa-pide-cooperacion-ante-el-cambio-climatico
sábado, 12 de septiembre de 2009
Publicidad engañosa.
Observen los puestos de trabajo que indican.

Parte del folleto repartido por Valverde de Mérida, Mayo-Junio 2009
Pues, significa crear turbinas, motores, equipos de nuevas tecnologías fuera de Extremadura y fuera de España y ponerlos en Valverde, con ello la mano de obra de la invesión se quedaría en paises europeos.
Después de estos datos posiblemente falseados para conseguir adeptos, ¿te vas a creer que estas centrales no contaminan ?
martes, 8 de septiembre de 2009
Carta entregada a nuestro Presidente Fernández Vara
Entrega de la carta por un niño
¿Porque la Junta no defienden, como es su obligación nuestro, derecho a la salud?

No es una tontería
Se ha dicho que las partes congeladas de nuestro planeta, también conocido como la criosfera, puede ser el proverbial canario en la mina de carbón en lo que respecta al cambio climático. Este vídeo muestra algunas de las fluctuaciones de mayor trascendencia para nuestro criosfera en los últimos años, utilizando elementos visuales creados con una variedad de datos basados en satélites.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Contrainformación del poder

Publicado en HOY.es
La DIA debe salir y hay que recordar que el tema está aún en los tribunales, esperemos que se haga justicia y que la legalidad que hazmite el lider del PP (Monago) sea defendida por sus siglas y no sea mero espectador como hasta el momento.
!Ya está bien de jugar con el dinero público¡, mientras tanto el ciudadano pierde su tiempo y dinero en reclamaciones caprichosas.
Fuentes:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=463744
http://www.plataformarefineriano.es/index.php?id=738&PCRN=93fd3cab080165d04dc53179b7b9a6da
http://www.hoy.es/20090904/local/alcalde-alange-anuncia-central-200909041415.html
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Un año mas, concentración pacífica

Queremos industrias sostenibles, industrias que etiqueten nuestros productos en nuestra tierra que den trabajo estable sin subsidios...
jueves, 13 de agosto de 2009

A) Distancia a los centros de población.
Los arts. 256 a 261 regulan los tipos y condiciones del uso industrial de los terrenos, reflejando como gran industria aquellas actividades de carácter aislado con necesidad de amplia superficie o que por sus características de molestias o peligrosidad o cualquier otra derivada del Decreto 2414/1961, deben estar separadas de las áreas urbanas y ser capaces de resolver a su costa las obras o efectos de su implantación. El art. 260 diferencia dos tipos dentro de “gran industria, pudiendo enmarcarse el proyecto presentado como gran industria, peligrosa y nociva. El art. 261 se encarga de las condiciones para este tipo de industria, entre las que figuran las distancias a los centros de población.
En el proyecto no se señala la distancia que existe a la población de Don Alvaro y, sobre todo, no se señalan las distancias a las viviendas cercanas (que no debe ser inferior a 250 metros), cuando lo cierto que su existencia se menciona en la relación de edificaciones afectadas en el Estudio de Impacto Ambiental.
B) Superficie de la parcela.
Otro de los requisitos que menciona el citado art. 261 de las NN.SS. de Valverde de Mérida es la superficie edificable de la parcela. En el apartado 1.7. del expediente de calificación (página 17), se dice que la superficie de la parcela es de 24’06 hectáreas, de las cuales 4’50 estarían destinadas a las edificaciones propias del proyecto (18’70%). Sin embargo, según el informe de la Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio de la Mancomunidad Integral de Municipios Centro se reconoce que el promotor ha informado que la superficie de la parcela es de 23’6 hectáreas de las cuales 6’1 estarían destinadas a la edificabilidad, lo que supone una superficie superior al 25% permitido.
En ninguna parte del proyecto se hace referencia a qué se debe dicha diferencia en cuanto a la superficie de la parcela y a la ocupación de la misma informada previamente a la Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio, respecto a los datos presentados en el expediente de calificación del suelo, creando dudas sobre cuáles son los valores reales de la parcela y edificabilidad de la misma prevista por el promotor.
C) Altura de los edificios e instalaciones.
Según el informe de la Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio las alturas de los edificios debe ajustarse a lo reflejado en las Normas Subsidiarias de Valverde de Mérida, en cuyo artículo 237, limita a una planta (7’5m) el Uso Industrial, pudiendo el ayuntamiento autorizar alturas mayores en casos específicos, justificados por la peculiaridad de la actividad a desarrollar, si bien según se desprende del informe previo del promotor presentado a la Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda y Arquitectura y Ordenación del Territorio, las instalaciones presentan una altura de 40m y una planta, a excepción del control, que tendrá dos plantas y las chimeneas.
Sin embargo en el expediente de calificación, en la página 50, se dice que “la altura más significativa corresponde a los edificios de turbinas, con 31 metros de altura cada uno. En la parte de las instalaciones y bienes de equipo, las alturas más significatvas corresponden con los aerocondensadores, con 40 metros, y a las chimeneas con 65 metros”.
En la documentación presentada no existe ningún informe o compromiso del Ayuntamiento de Valverde de Mérida que autorice a la empresa promotora a la instalación de edificios e infraestructuras con alturas superiores a lo establecido en las normas subsidiarias.
D) En el proyecto se indica que la distancia mínima que guardará la edificación más cercana con el límite de la parcela será de 10 metros, cuando las NN.SS. establecen esa distancia mínima en 15 metros.
E) No se ha concretado la cesión gratuita de los terrenos que correspondan al Municipio en concepto de participación en el aprovechamiento urbanístico otorgado por la calificación o, en su caso, aceptación por el Municipio del importe del canon sustitutivo a satisfacer al mismo.
Os recuerdo que hay mas alegaciones, si queréis os las enviamos.
Nota muy importante el Alcalde de Valverde de Mérida Pedro Vizcaino y su equipo de gobierno han actuado con consecuencia y seriedad firmando sus alegaciones y haciéndolas llegar a la Consejería, pues en Valverde NO VAN A DAR LICENCIA MUNICIPAL, ya que fue aprobado en pleno anteriormente.
domingo, 9 de agosto de 2009
Mañana estamos en Valverde de Mérida,
Si Paco, esta gente vemos que utilizas artimañas sucias y poco claras, publicando en DOE en fechas que la gente aparentemente descansa y utilizando caminos poco transitados , pues se van a enterar de que los extremeños "semos asina, pardo der coló de la tierra"
Mas información
http://verdes-merida.blogspot.com/jueves, 6 de agosto de 2009
Sin hielo en un par de décadas
Los investigadores del CSIC también han detectado que la mortalidad de los organismos más característicos de la comunidad del Ártico aumenta rápidamente con la temperatura. El equipo internacional ha hallado que el copépodo (pequeño crustáceo) Calanus glacialis, un nodo central de la cadena alimenticia del Ártico, había desparecido de áreas en las que antes era abundante. «El desplazamiento hacia el norte de las aguas cálidas atlánticas ha desplazado a las especies del Ártico», ha señalado el investigador Miquel Alcaraz.

Fuente:
ABC
http://www.cambio-climatico.com/una-masa-de-agua-calida-invade-el-artico-y-derrite-el-hielo-a-gran-velocidad#more-569
jueves, 30 de julio de 2009
Censura del equipo de gobierno de Valverde de Mérida
Los parrafos censurados (eliminados) fueron:
Denunciamos los engaños y maniobras que el promotor del proyecto muy contaminante de Central Térmica hace sobre la población de Valverde y su Ayuntamiento.
No os dejéis de engañar: TOD@S ALERTA.
La censura se hacía en otros tiempos, actualmente el hecho es tan grave como para inhabilitar del cargo a los censuradores.

viernes, 24 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
¿Verdad o mentira?

Foto Marta Jara
Se reseña que "la lógica" de la economía verde que impulsa el Gobierno "es triple", ya que permitirá modernizar la economía, reducir la dependencia energética del país y luchar contra el cambio climático, "el fallo de mercado más importante de este siglo".
El documento interno sostiene que lo que califica de "nuevo keynesianismo verde" no se justifica sólo medioambientalmente, sino principalmente en razones económicas y sociales: "Al conectar a la gente que más necesita trabajar con el trabajo que más se necesita hacer, estamos articulando una misma estrategia para luchar contra el cambio climático y contra el desempleo".
Moraleja: ¿cómo se entiende esta lucha contra el cambio climático y contra el desempleo, si en Extremadura tenemos proyectadas varias industrias altamente contaminantes como son tres centrales térmicas y una refinería?
Fuente http://www.publico.es/espana/239742/psoe/lanza/gran/ofensiva/social
lunes, 20 de julio de 2009
Hay cosas por las que merece la pena luchar
sábado, 18 de julio de 2009
Jaén se posiciona para aprovechar al máximo la energía del olivar
viernes, 17 de julio de 2009
Los empleos verdes superan en Europa a los de industrias contaminantes
Moraleja: Cada central térmica de CC nos aportaría entre 20 y 35 puesto de trabajos estables, si tenemos en cuenta los que destruirá por la contamianción atmosferica ¿cuántos llegaríamos a tener además de enfermedades? ¡¡¡ Que no nos engañen con los puestos de trabajos!!!!
Fuente y mas información
http://www.ecoticias.com/energias-renovables/15086/Energias-renovables-energias-renovables-limpias-verdes-energia-solar-fotovoltaica-renovables-placas-paneles-modulos-solares-eolica-Iberdrola-acciona-
sábado, 4 de julio de 2009
Dióxido de Nitrógeno

El dióxido de nitrógeno, puede presentar riesgos para la salud. La concentración de óxido nítrico presente en la atmósfera no se considera peligroso para la salud; sin embargo, si se oxida a dióxido de nitrógeno, sí presenta características nocivas. Los problemas que ocasionan están relacionados con el sistema respiratorio; pueden producir irritación nasal, incomodidad respiratoria y dolores respiratorios agudos, aunque éstos precisan concentraciones superiores a las normalmente encontradas en la atmósfera.
La exposición a corto plazo en altos niveles causa daños en las células pulmonares, mientras que la exposición a más largo plazo en niveles bajos de óxido de nitrógeno (IV) puede causar cambios irreversibles en el tejido pulmonar similares a un enfisema.
Fuentes:
Web de Junta de Andalucía
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_nitr%C3%B3geno_(IV)
miércoles, 1 de julio de 2009
El ayuntamiento de Valverde reitera NO a las Centrales Térmicas
Durante la campaña electoral, tanto el PP como el Grupo independiente han expresado su oposición a la instalación de la central de ciclo combinado, y por esta oposición, votaron al Grupo Independiente el 75 por ciento de los ciudadanos.
El Grupo Independiente, que fue el que contó con el mayor número de votos, ha reafirmado "muy claramente" su posición contraria al proyecto, y cuenta con el respaldo de los votos, por lo que han asegurado que se opondrán "siempre", apoyados por la negativa el PP a este proyecto.
Por ello, el consistorio ha considerado que si este proyecto sigue adelante sería contra la voluntad de la mayoría del pueblo y de sus representantes.
Finalmente, ha señalado que es "antidemocrático y contrario a toda ética" que la empresa Mérida Power "intente comprar la voluntad de los ciudadanos con comidas y excursiones totalmente gratis", porque han asegurado que "no servirá de nada" ya que no están dispuesto a "cambiar" su salud "y la de nuestros hijos, nietos y tierra por un puñado de euros, que enriquecerán a los de siempre, y arruinarán el futuro de nuestro pueblo", ha concluido.
lunes, 29 de junio de 2009
Respuesta al Sr. Steiner por Térmicas No de Valverde.
Los folletos y las charlas de esta empresa, nunca han ofrecido los datos reales ni se ha facilitado el acceso a la información a los ciudadanos. Siendo contradictorios en todas sus versiones.
Mucho menos se ha ofrecido información en las excursiones a centrales térmicas en parada en las que para vergüenza lo único destacable por los asistentes ha sido los restaurantes y hoteles, las comidas y copas a las que fueron invitados.
La información real sobre este proyecto solo ha podido ser constatada en el procedimiento de exposición pública. Datos que esta Asociación ha estudiado y evaluado con profundidad. Datos que él ,como director, ha demostrado en varias ocasiones desconocer.
Esta empresa ha evitado la transparencia en la información de su proyecto hasta el punto de faltar a un debate público concertado en el 2008.
Todo el esfuerzo de esta empresa se centra en intentar cambiar la moción de un Ayuntamiento democrático. Una moción legalmente tomada que impide la recalificación de los terrenos para este proyecto.
Esta moción es fruto de las promesas electorales hechas por los grupos políticos PP e Independientes de Valverde de Mérida, que han conformado la mayoría en este tema.
Quedando en evidencia que los métodos y prácticas corruptoras, usados por uno de los socios, Siemens, en todo el mundo pueden estar presentes en este proyecto.
¿El Sr. Steiner goza de información privilegiada al hablar de cambios en el Consistorio sobre este tema?
Al carecer de suelo calificado industrialmente y existir una moción que impide la recalificación es muy cuestionable que esta empresa obtenga autorizaciones ambientales e industriales.
Por lo que DENUNCIAMOS ANTE LA OPINION PÚBLICA LAS PRACTICAS ANTIDEMOCRATICAS Y OSCURAS DE ESTA EMPRESA EN EL AYUNTAMIENTO.
La febril actividad de publicidad. El lobysmo de presión con continuas e inexplicables reuniones y comidas con representantes públicos, hasta el momento, es la única inversión realizada por Mérida Power SL, empresa domiciliada en Madrid.
Las mentiras tienen la patas muy cortas, son tantas y de tal calibre que para muestra un botón: según consta en el BOE nº 9 de 10/01/09 presenta una inversión para este proyecto valorada en 276.207490 euro. Mientras su director ya la duplica.
La obra ilegal que realizaron fue denunciada por la Junta de Extremadura en enero del 2009 por carecer de estudio de impacto ambiental. Mientras el Ayuntamiento, que ha dilatado durante meses su derribo y solo ha actuado in extremis, se ha expuesto, por ello, a perder las competencias en urbanismo.
Según SU Resumen de Impacto Ambiental las emisiones de CO2 son 3.153.600 toneladas /año lo que convertiría a este proyecto en la mayor fabrica de cambio climático de Extremadura que aumentaría en un 225.26% las emisiones de la Comunidad.
Mientras la Industria extremeña emite 1.400.000 TM/año y contrata a 40.000 personas.
Este Sr. Ahora dice 150 puestos de trabajo. Pero si se tiene la paciencia de contrastar sus folletos es una cifra diferente en cada uno. Evidentemente aumentada, pues una planta de estas características emplea de 30 a 40 personas cualificadas.
La creación de empleo en Extremadura según los últimos datos del Plan Extraordinario de Empleo Local donde se han invertido 48.000.000 de euro y se han creado 7.476 empleos . Ofrece un Ratio que aplicado a la supuesta inversión de 500.000.000 de euro debería crear 77.875 puestos de trabajo.
Todo ello ofrece una imagen de una empresa carente de transparencia que pública y notoriamente miente, que hace obras ilegales y que con descarada falta de ética presiona a representantes públicos para conseguir sus fines.
El desprecio por la opinión pública es patente al obviar e intentar desprestigiar las 16.000 alegaciones que se han presentado en su contra, insultando a los ciudadanos que “no saben lo que firman”. Mientras es el proyecto de Central Térmica más alegado de España.
Desprecia también la opinión de 13 Ayuntamientos que se han opuesto a este tipo de instalaciones para nuestra comarca.
Mostrándonos su verdadero rostro antidemocrático, mentiroso y contaminador.
Plataforma Ciudadana “Valverde Térmica No”
Valverde de Mérida 29/06/09
Michael Steiner DIRECTOR GENERAL DE MERIDA POWER
Ya vimos hace tiempo como su amistad con Manoli le aliaba a trabajar en Valverde para que la central vaya para adelante.

sábado, 20 de junio de 2009
El Alcalde de Mérida no quiere debate.

http://www.youtube.com/watch?v=c07LUl-PMPo
martes, 16 de junio de 2009
Ozono Troposférico (O3), con y sin refinería
Afecta especialmente a las personas asmáticas y a las que tienen problemas respiratorios. aumentadas sus dolencias. Además de irritación de los ojos, tos, dolor de cabeza, dolores en el pecho, etc
El ozono troposférico es el contaminante atmosférico más fitotóxico conocido. El ozono provoca estrés oxidativo en las plantas y sus concentraciones actuales causan importantes disminuciones del rendimiento agrícola en cultivos sensibles.
Las siguiente imágenes son del proyecto presentado por Siemen referente a la central térmica de Valverde, obtenido por ellos, para el día 18/06/2004 en el supuesto caso de estar construida la central térmica.

Si observamos llegan los niveles mas alto hasta la provincia de Cáceres.
Luego.... ¿hay quién dice que no contaminan?
Fuentes:
http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/RC-24.htm
http://biblioteca.universia.net/ficha.do?id=38511804
sábado, 13 de junio de 2009
Pedimos debate abierto y plural.
Concentración de los jueves en las puertas el ayuntamiento de Mérida.