Plataforma Ciudadana contra las instalaciones de Centrales Térmicas de ciclo combinado en la Comarca Este de Mérida.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Dos nuevos recursos y tres preguntas para el consejero
lunes, 8 de noviembre de 2010
Ayuntamiento valiente, no servicial a "los poderes" y al DINERO.
Fuentes:
http://www.sermadridnorte.com/noticias/el-ayuntamiento-de-paracuellos-de-jarama-se-opone-a-la-central-termica-que-pretende-instalarse-en-el-municipio_12966/
http://www.diariodelhenares.com/noticia/37539/madrid/paracuellos-de-jarama/la-junta-de-gobierno-se-opone-a-la-central-t%C3%A9rmica-de-paracuellos/
jueves, 21 de octubre de 2010
Desestimada la central térmica de Iberdrola en Alange.
El artículo 38 de la Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental Integrada indica claramente qué:
lunes, 11 de octubre de 2010
Lotería de Navidad.
Vd puede no manifestarse, no asistir a concentraciones, no participar en nuestras convocatorias, etc... en definitiva decir un NO de forma pasiva.
En Alange, en La Zarza, en Valverde de Mérida, en Don Álvaro, en Villagonzalo, en Mérida y en Guareña está la suerte.
martes, 5 de octubre de 2010
Medio Ambiente deniega la térmica maña de Fayón
Fuente y mayor información en:
http://www.latiza.es/Infraestructuras.aspx?con=129937
jueves, 23 de septiembre de 2010
Tercera carta entregada al Presidente.
martes, 21 de septiembre de 2010
Descafeinado encuentro energético.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Este Martes reunión LOBBYS energético en Mérida
Recuerda este colectivo que el presidente de la Fundación Caja de Extremadura, Jesús Medina, indicaba en la presentación del Seminario en Mérida, que "Extremadura dice y tiene mucho que decir en el sector energético" y desde 'Térmicas No', piensan que "así debiera ser", que Extremadura "tiene mucho que decir", ya que Iberdrola, Endesa y Gas natural FENOSA producen en Extremadura en torno al 10 % de la electricidad que se consume en España, gracias a la central de nuclear de Almaraz, de la que las tres empresas son los accionistas, y a las grandes centrales hidroeléctricas de los ríos extremeños, que Iberdrola y Endesa "explotan casi en exclusiva".
A cambio, señala, Extremadura, debe soportar los "perjuicios" de estas instalaciones y dedicar recursos necesarios para su desarrollo social y económico "para que estas empresas obtengan grandes beneficios económicos produciendo cinco veces más electricidad de la necesaria en Extremadura".
"SALVEMOS ALANGE"
Las asociaciones Térmicas No de Extremadura recuerdan en su comunicado que llevan años tratando de que se escuche su opinión, sobre los que consideran "innecesarios y perjudiciales" proyectos de centrales térmicas en la comarca de Mérida. Por ello, el próximo martes, a las puertas del Palacio de Congresos de Mérida, llevarán unas cartas dirigidas tanto el Presidente de la Junta de Extremadura como al Presidente de Iberdrola, "avaladas por más de 15.000 firmas hasta ahora de la Campaña Salvemos Alange, en formato electrónico (salvemosalange.org) y papel".
En estas cartas instan al Presidente del ejecutivo regional, que al igual que se ha hecho en otras Comunidades Autónomas, su gobierno se comprometa a denegar autorizaciones ambientales integradas o cualquier otro procedimiento que permita la construcción o desarrollo de centrales térmicas en la comarca de Mérida o en Extremadura, "ya que existen otro tipo de industrias muchos menos nocivas y mucho más necesarias para nuestra región, industrias que aprovechen nuestros recursos naturales, y la indudable capacidad de trabajo de nuestra gente".
Además, instarán al Presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que, "por coherencia" con sus campañas por la sostenibilidad y el medio ambiente, y "con los fines sociales que su empresa declara perseguir", a que retire el proyecto de construcción de la Central Térmica de Alange "por su impacto negativo" sobre el turismo de salud y el futuro de los puestos de trabajo que directa o indirectamente se verán afectados por dicha industria, "catalogada oficialmente como, nociva, y peligrosa".
Fuente:
http://www.extremaduraaldia.com/extremadura/termicas-no-extremadura-pide-a-vara-y-a-calle-que-no-sean-invitados-de-piedra-en-el-seminario-sobre-regulacion-de-la-energia/109068.html
domingo, 12 de septiembre de 2010
La ONU condena a España por acoso.
martes, 7 de septiembre de 2010
Día 7 de Septiembre. Entrega de Medallas
Como viene siendo habitual en los últimos cinco años a las puertas del acto se celebrará una concentración de diferentes asociaciones ciudadanas y grupos en contra de los contaminantes proyectos que quieren instalar en Extremadura con la bendición de nuestras autoridades, tales como la Refinería de Petróleo en Tierra de Barros, las Centrales Térmicas de Ciclo Combinado en la Comarca de Mérida, y otras barbaridades similares.
Como en años anteriores veremos en Mérida dos formas de ver nuestra tierra y de afrontar su futuro.
El negro es el color de nuestra tierra cuando la arrasa un incendio. Negro como el petróleo, el humo y el CO2 que quieren esparcir y que calienta la Tierra, el de los que se mueven en el negro subsuelo de la política caciquil y obscurantista de amiguismos.
El color de aquellos que cuando pedimos explicaciones no las dan. Aquellos que no muestran sus verdaderos planes, los que nos quieren mudos. Quieren los aires y las aguas negras, como son sus actitudes, diciendo una cosa y obrando de forma contraria. Ocultistas, los de los tejes y manejes. Tratan de ponernos una venda negra al resto para que obedezcamos ciegamente.
A las puertas del Teatro Romano estaremos los de la banda verde, los que tenemos esperanza en el futuro de Extremadura. El color de nuestra tierra, el de las encinas, vides y olivos. El que nos recuerda la estrofa de nuestro himno:” Los aires limpios las aguas puras...”. El verde es el color de la naturaleza, la vida que siempre crece y siempre se renueva.
El color de los que abiertamente decimos lo que pensamos y lo que somos.
No entendemos que en Extremadura sea necesario contaminar para beneficiar a grandes empresas poniendo en riesgo la salud (el último recurso de los humildes) y el futuro de nuestros hijos por un puñado de euros y con la excusa de un desarrollismo de otra época.
Desde las asociaciones ciudadanas Térmicas No de Extremadura invitamos a todos los extremeños comprometidos con su tierra a que vengan a las puertas del acto institucional del día de Extremadura a decir NO a los proyectos contaminantes y SI a EXTREMADURA.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Concentración. Puertas del Teatro Romano.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Denuncia del Plan de Ejecución de La Zarza para la ubicación de la Central.
Las Asociaciones “Térmicas No Extremadura” denuncian ante la opinión pública que el procedimiento que desde el 2005 viene instruyéndose en el Ayuntamiento de La Zarza y que culmina con la presentación del Plan de Ejecución, adolece de graves deficiencias jurídicas.

El procedimiento abierto a instancias de la empresa en el 2005 utiliza un cambio de normas urbanísticas municipales reservado a la Administración Pública para un interés general.
La apertura a instancias de la empresa de este tipo de procedimiento invalida el informe la Secretaría del Ayuntamiento que ha servido de base para que el expediente siga tramitándose durante estos años.
Térmicas No Extremadura entregó a todos los concejales un pormenorizado informe jurídico, donde se analiza estas graves deficiencias.
Lamentablemente ningún concejal del PSOE quiso o quiere escuchar las argumentaciones de Térmicas No. Sin embargo, las conclusiones a las que se llegaron es que está en manos de los concejales el que este proyecto se paralice definitivamente.
Declarando la caducidad del Plan de Ejecución y retrotrayendo la reclasificación en el Plan General actual.
Esto siempre que exista el respeto a la voluntad del pueblo, a las mociones del mismo Ayuntamiento y las promesas electorales hechas por los dos grupos a sus electores en La Zarza.
“Térmicas No Extremadura” ha presentado alegaciones fundamentadas jurídicamente contra esta monumental chapuza. Expresando así, una vez más, su firme oposición a la implantación de cualquiera de estos proyectos tan contaminantes como innecesarios en nuestra tierra.
jueves, 15 de julio de 2010
Nulidad del proyecto de Central Térmica en La Zarza
Para dar a conocer este informe y sus conclusiones la Plataforma de Asociaciones Térmicas No de Extremadura convocó a una reunión informativa a toda la corporación municipal del Ayuntamiento de la Zarza el Lunes 12 en la Casa de la Cultura de dicha localidad.
El grupo del PSOE excuso su asistencia y mostro su intención de convocar una reunión posterior.

2º Se han incumplido plazos, como cuando se solicita que subsanen deficiencias en un plazo máximo de 15 días y se retrasa 4 meses. O bien desde cuando se aprobó el cambio de normas en Septiembre 2006 hasta que presento el plan parcial en Junio de 2009, más de de los dos años que marca la ley para dar por caducado el procedimiento.
Todas estas, junto con otras razones, debidamente documentadas en un informe de 30 páginas, dotan de una ocasión de oro a los dos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de La Zarza para cumplir con su promesa de impedir la instalación de una Central Térmica en el municipio y defender el derecho a la salud de los zarzeños y la comarca.
El informe completo redactado por el gabinete de abogadas Lopez Lax de Madrid se puede consultar completo solicitándolo a: federacion.termicasno@gmail.com
martes, 13 de julio de 2010
¿Todos unidos como La Roja?
NO estamos unidos, claramente NO.
Su ausencia ha sido por su apretada agenda, jejejeje…
Nuestro tiempo y esfuerzo por aclarar e informar de cosas mal hechas en este proceso es poco importante para ellos, otras ocupaciones tienen.

No se acuerdan de cuando estaban en la oposición como defendían el No a las Centrales Térmicas, ahora en el poder, puestos por el pueblo que masivamente dijo NO en sus alegaciones, ponen trabas y poca ayuda a una Plataforma Ciudadana del Pueblo y para el pueblo donde claramente se ve su interés común y no partidista y particular como supuestamente manifiestan ellos.
Esperemos que la cordura llegue, que lo prometido es deuda y que la clase política deje de dar estos ejemplos, queremos creer en los políticos.
En La Zarza es el PSOE, en Valverde es el PP. Ellos juegan al NO pero apoyando al Si.
Queremos claridad y mas transparencia, van a contaminar a pueblos que no recibirán nada de nada, solo contaminación gratuita por recibir limosnas para hoy, hambre para mañana.
sábado, 10 de julio de 2010
Se convoca a los ediles de La Zarza.

Ubicación de los tres proyectos existentes (1, 2, 3)
lunes, 5 de julio de 2010
Preguntas en el Parlamento Europeo


jueves, 1 de julio de 2010
Doble sentido, luego a llorar.
Pero algunos luchadores a favor de ellas, TOTALMENTE RESPETADOS, no entendemos su postura EGOISTA, ellos quieren aumentar sus recursos locales y a sus pueblos vecinos que les den….

La risa o el mal entendimiento viene ahora… quieren vender sanamente su pueblo con turismo sano, Plan Estratégico de Turismo, el Plan de Marketing y el Plan de Comunicación de Alange
Podéis pasar ver en el comunicado de la federación de Térmicas No
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=519285
miércoles, 30 de junio de 2010
Tarde-noche en "nuEstro río"

jueves, 24 de junio de 2010
Es Nuestro Río. 2010


















